El componente Gobierno Resiliente, busca enfrentar crisis y desastres sanitarios como el COVID-19, y de índole naturales como inundaciones y sequías, con el fin de garantizar la continuidad de los servicios públicos y la rápida recuperación. Es tener la capacidad de anticiparse, resistir, adaptarse y recuperarse eficazmente ante crisis, desafíos y cambios inesperados de índole antrópico o naturales. Este componente nos permite prepararnos para prevenir futuros riesgos, garantizando así la estabilidad y el bienestar de la ciudadanía a largo plazo.
Enfrentando el COVID-19
Vacunación
Fumigación en las ciudades con "Turbo atomizador"
En
dependencias publicas
Arcos de desinfección en espacio público
Entrega de alimentos en zonas urbanas
Enfrentando desastres naturales
Desbordamiento de ríos
Remediaciones
Construcción de muros en la rivera de los ríos
Intervención de carretera de 2 y 3 orden
Entrega de Kits de alimentos
Infraestructura de prevención
Construcción de vías alternas- asfaltadas
Construcción de vías de comunicación- asfaltada
Mantenimiento de vía con material pétreo
Construcción de puentes
Sistema
de riego para prevención de sequias
Sistema de
abastecimiento de agua para consumo humano
Relleno hidráulico, mecanismo para evitar
inundaciones en zonas pobladas.
Tres sectores de la Provincia es beneficiada, Caracol, Pimocha, Babahoyo y Vinces.
Este componente presenta los siguientes resultados: 254 eventos atendidos por desastres naturales, 65.000 kits de alimentos entregados, 920 km. de vías asfaltadas, 1700 Km. de mejoramiento vial con material pétreo, 4 sectores con relleno hidráulico, 27 puentes construidos e intervenidos, 5 sistema de agua para consumo humano.
Comentarios
Publicar un comentario